El mundo está expuesto a una visión desvirtuada de la realidad, donde se limita la participación de diferentes grupos sociales y se alimentan muchos estereotipos, por eso decidimos hacer un festival de cine diferente.
La categoría de Personas Adultas Mayores quiere visibilizar las características y experiencias que viven las personas adultas mayores en relación con la etapa vital en la que se encuentran, así como la respuesta social y los mitos y estereotipos que se crean alrededor. Algunos contenidos específicos que se quieren abordar son:
La categoría de Personas con Discapacidad pretende acercar historias que pongan en evidencia las barreras de accesibilidad, actitudinales, de acceso a la educación y al empleo, que viven las personas con discapacidad.
La categoría Mujeres tiene como objetivo visibilizar los principales desafíos de discriminación, desigualdad y violencia que enfrentan las mujeres desde una perspectiva de género, debido a las estructuras sociales existentes basadas en el machismo y el patriarcado como sistemas de poder. Algunos contenidos específicos que se desean abordar:
La categoría de Personas LGBTIQ+ busca visibilizar las vivencias de discriminación que experimentan las personas debido a su orientación sexual, identidad y expresión de género y las formas en que estas vivencias afectan su pleno desenvolvimiento social en todos los ámbitos. Algunos contenidos específicos que se desean abordar:
- La producción fue realizada por la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNED, junto con la Asociación Cultural NOS Film Fest - Festival de Cine por la Inclusión ofrecerá cine gratuito y
Películas acercarán historias sobre mujeres, personas con discapacidad, personas adultas mayores y población LGBTIQ+.
Réplicas es una historia auditiva sobre cuatro personajes, que sufren algún tipo de violencia y discriminación y coinciden en un centro de salud cuando ocurre un terremoto. Sus vidas se verán afectadas de manera positiva por las réplicas que cada une deja en les otres, para fortalecerse a sí mismes y superar sus propios prejuicios. Realizada por la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNED, junto con la Asociación Cultural NOS Film Fest.
Agradecemos a las empresas, organizaciones e instituciones que han creído en nuestro propósito.